El Grande
El Grande es un juego de mesa estratégico diseñado por Wolfgang Kramer y Richard Ulrich, publicado originalmente en 1995 y reeditado por Devir. Ambientado en la España del siglo XV, los jugadores asumen el papel de nobles que compiten por el control de las regiones del reino mediante la colocación estratégica de sus caballeros.
🎯 Objetivo del juego
El objetivo es acumular la mayor cantidad de puntos de victoria al final de nueve rondas. Los puntos se obtienen controlando regiones del tablero mediante la mayoría de caballeros en ellas. Las puntuaciones se realizan en las rondas 3, 6 y 9.
🧩 Mecánicas principales
-
Control de áreas: Los jugadores colocan caballeros en las regiones para obtener la mayoría y, por ende, el control de las mismas.
-
Cartas de poder: Cada jugador dispone de cartas numeradas del 1 al 13, que determinan el orden de turno y la cantidad de caballeros que pueden mover de las provincias a su corte.
-
Cartas de acción: En cada ronda, se revelan cinco cartas de acción que ofrecen efectos especiales y permiten mover caballeros de la corte a las regiones o al castillo.
-
El castillo: Es una torre central donde los caballeros se colocan en secreto. Durante las puntuaciones, se revela su contenido y los caballeros se redistribuyen a regiones seleccionadas en secreto por los jugadores.
-
Influencia del rey: El rey limita las acciones en su región; no se pueden añadir ni mover caballeros dentro o fuera de ella, lo que añade una capa estratégica adicional.
🧠 Estrategia y profundidad
El Grande es reconocido por su profundidad estratégica y la interacción constante entre jugadores. La gestión de las cartas de poder y la elección oportuna de las cartas de acción son cruciales para el éxito. Además, la mecánica del castillo introduce elementos de incertidumbre y planificación a largo plazo.
DETALLES
Edad: A partir de 12 años
Jugadores: 2-5
Tiempo de juego: 90 minutos
Idioma: Español
DISEÑO
Klaus Teuber
ILUSTRACIÓN
Varios